ARRIENDOS STEWARDTIENDAS

¿Cómo entender el lenguaje de los cubiertos?

Cubiertos en plato.

¿Alguna vez te has preguntado cómo se usan los cubiertos en la mesa? ¿Cómo se sabe qué cubierto se debe usar para cada alimento? ¿Cómo se colocan los cubiertos sobre la mesa? Estas son preguntas que muchas personas se hacen cuando se enfrentan a una situación que les requiere organizar de manera adecuada una mesa llena de diferentes cubiertos. No hay necesidad de preocuparse, en este artículo explicaremos cómo entender el lenguaje de los cubiertos.

Para empezar ¿qué es el protocolo de mesa?

El protocolo de mesa es el conjunto de normas y reglas que se deben seguir para servir una comida o una cena. Estas normas incluyen desde la forma en que se colocan los cubiertos en la mesa hasta la forma en que se realiza el corte de los alimentos y el uso adecuado de los utensilios de cocina. El protocolo de mesa se usa para garantizar que la experiencia de la comida sea agradable, cómoda y sin estrés.

Organización de los cubiertos según el tipo de plato

En primer lugar, es importante tener en cuenta que la forma en que los cubiertos se colocan en la mesa depende del tipo de comida que se sirva. Aquí te informamos sobre los diferentes tipos de cubiertos, su posición en la mesa y uso.

Cubiertos para carnes: 

Si se sirve un plato principal como un filete de bistec u otro tipo de carne, los cubiertos se organizan desde afuera hacia adentro siguiendo un orden establecido: 

  • Cubiertos para la izquierda: tenedor, cuchillo y cuchara.
  • Cubiertos para la derecha: tenedor de ensalada, tenedor de postre y cuchillo de mantequilla.
  • En la parte superior o delante del plato: servilletas.
  • En la parte inferior o detrás del plato: plato para pan y salsera.

Cubiertos para pescados y mariscos

Los cubiertos para comer pescados y mariscos se organizan de la misma forma que para comer cualquier otro tipo de comida: el tenedor se coloca a la izquierda y el cuchillo a la derecha. La diferencia está en el utensilio adicional que se usa para comer estos alimentos: el tenedor de pescado. Este utensilio se coloca a la izquierda del tenedor y se usa para quitar la piel al pescado. Si se come un marisco, como una langosta, el tenedor de pescado se usa para separar la carne de la cáscara.

Además del tenedor de pescado se pueden utilizar otros cubiertos con finalidades más concretas: Los cubiertos para comer pescados y mariscos se organizan de la siguiente manera:

  • Cuchillo para pescado: se usa para cortar y deshuesar el pescado.
  • Cuchara: se usa para comer sopas, salsas y caldos.
  • Pinzas: se usan para manipular y servir los mariscos.
  • Palillos: se usan para comer los mariscos.

Cubiertos para postres:

Hay algunos cubiertos específicos para determinados alimentos. Por ejemplo, hay un cubierto especial para pasteles y postres llamado cuchara de postre, que se coloca a la derecha del plato. 

Existen diversos tipos de cubiertos para postres:

  • Cuchara para helado: utilizada para comer helado, sorbete y otros postres congelados.
  • Cuchara de postre: utilizada para comer flanes, natillas y otros alimentos semifluidos.
  • Cuchara para café: utilizada para comer postres cremosos, como mousses y budines.
  • Tenedor para postre: utilizado para comer tartas, pasteles y otros postres secos.
  • Cuchillo para postre: utilizado para partir postres con cubierta de chocolate o glaseado.

Cubiertos para ensaladas:

Los cubiertos comúnmente utilizados para comer ensalada son el tenedor y el cuchillo. El tenedor se usa para agarrar y cortar trozos grandes de vegetales, frutas o carnes, mientras que el cuchillo se usa para cortar los vegetales y frutas en trozos más pequeños. Si la ensalada contiene algún ingrediente líquido, como la vinagreta, se debe utilizar una cuchara para servirla. Finalmente, se puede usar una cuchara para mezclar los ingredientes y servir la ensalada.

Los cubiertos tienen su propio lenguaje

Entender el lenguaje de los cubiertos es una habilidad útil para tener en cuenta en cualquier situación que involucre servir comidas. Es importante tener en cuenta cómo se colocan los cubiertos en la mesa, qué cubiertos usar para cada alimento y el protocolo de mesa para asegurarse de que todos disfruten de una experiencia de comida sin estrés.

Comparte esta nota
Post relacionados
Recibe las últimas noticias
¡Síguenos en RRSS!